El horno de leña es sin duda el horno por excelencia. Se trata del sistema de cocina a la brasa más tradicional empleado tanto a nivel particular como a nivel profesional y es que funciona genial tanto en casa rurales, casas de campo, chalés y merenderos como en diferentes negocios hosteleros (restaurantes, asadores, pizzerías, etc.).
Por eso, desde Hornos Jumaco Maestro, fabricantes de hornos de leña desde 1980 queremos compartir con vosotros todo lo que debéis saber sobre este horno.
¿Qué es un horno de leña?
Un horno de leña es un ingenio calorífico usado para calentar cualquier tipo de alimento que se caracteriza por su capacidad para retener el calor y desprenderlo lentamente. Brindando a los alimentos cocinados en él un sabor, color, textura y aroma inconfundibles que no pueden compararse con los obtenidos mediante cualquier otro tipo de cocción. Y es que el horno de leña permite una cocción perfecta y uniforme que tiene como resultado un acabado excepcional.
¿Qué tipos horno de leña existen?
Es importante mencionar que existen gran cantidad de modelos y estilos de hornos de leña. No obstante, podemos clasificarlos en 2 grandes tipos:
- Horno directo: es aquel que cuenta con una única cámara de cocción y combustión y que, por tanto, contiene las brasas en su interior. Es decir, las brasas se colocan en uno de sus laterales y, justo al lado, se cocinan los alimentos. Es fundamental que las ascuas se coloquen siempre en el lado contrario a donde esté termómetro de temperatura para que nos otorgue una temperatura perfecta y una cocción homogénea.
- Horno indirecto: en este caso la cámara de cocción y la cámara de combustión son independientes una de la otra. Y, a diferencia del horno a fuego directo, este modelo es más cómodo a la hora de trabajar.
¿Qué alimentos se pueden cocinar en un horno de leña?
Antes de comenzar es importante señalar que todos los alimentos pueden cocinarse en un horno de leña.
El horno de leña ofrece gran versatilidad a la hora de cocinar ya que permite preparar numerosos alimentos con resultados exquisitos. Por ejemplo, pueden prepararse gran cantidad de carnes desde asados de cordero y cochinillo hasta costillas y solomillos. También pueden prepararse pescados, pizzas, panes, empanadas, pasteles, bizcochos e incluso verduras asadas.
No hay que olvidar que los alimentos a cocinar deben introducirse en el horno utilizando recipientes apropiados como, por ejemplo, fuentes de barro.
¿Cómo se enciende un horno de leña?
Llevar a cabo correctamente el encendido de nuestro horno de leña es fundamental para conseguir un buen cocinado y acabado. Así como también hay que controlar adecuadamente la temperatura ya que esta variará en función del alimento que queramos cocinar.
Antes de comenzar a cocinar lo primero que debemos tener en cuenta es que los hornos de leña necesitan mucho tiempo hasta que alcanzan la temperatura de cocinado y que, además, si el horno está en el exterior tardará más tiempo en calentarse que si está en una cocina o que si se ha encendido y se ha estado utilizando hace pocas horas. Esto es crucial para tener controlados los tiempos de cocinado. Lo ideal es encender el horno una hora y media antes de empezar a cocinar como mínimo. Si el horno ya ha estado encendido y solamente necesitamos volver a subir la temperatura con encenderlo 50 minutos antes será suficiente.
Una vez tengamos esto claro podremos empezar a encender nuestro fuego. Para ello tendrás que colocar una buena capa de leña (aproximadamente de 10 centímetros) cubriendo toda la superficie del horno. Es importante que coloques primero leña más fina y luego troncos más gordos. Y, para que prenda bien, deberás controlar el tiro, ya que es el encargado de regular la cantidad de oxígeno que entra en el horno.
Para ello, la puerta del horno y el tiro deberán permanecer abiertas hasta que la leña se haya consumido por completo y solo queden las brasas. Llegado este punto tendrás que mover las brasas a un lateral para dejar espacio en el horno para los alimentos y cerrar la puerta y el tiro del horno para que la temperatura se mantenga uniforme.
Por último, es interesante destacar que la calidad de un horno de leña viene determinada por los materiales refractarios en su interior además de aplicarle un aislamiento de gran densidad.
Del mismo modo, es fundamental que la fabricación y montaje del horno sea llevada a cabo por profesionales. Por eso, si estás pensado en comprar o renovar tu horno de leña te animamos a contactar con nosotros.
En Hornos Jumaco contamos con gran experiencia y trayectoria en la fabricación de hornos de leña a medida para particulares y profesionales de la hostelería. Además, trabajamos con los mejores materiales y te garantizamos la máxima calidad en todos nuestros productos. Nuestro equipo te asesorará en la elección del mejor horno de leña en base a tus necesidades.